¿En qué consiste realmente el liderazgo de alto rendimiento?
Publicado el 13 de noviembre del 2025
¡Comenta esta publicación!
En su carrera como formador, coach y consultor en liderazgo de personas y equipos, Carles Brugarolas ha recibido esta pregunta una y otra vez. La verdad es que no hay una respuesta sencilla… ni siquiera una única respuesta. Lo que compartirá en este breve artículo es solo su punto de vista. Usted decidirá si le resulta útil, ya sea porque lo invita a recalibrar su posición o porque le inspira alguna acción para mejorar su propio liderazgo.
El “alto rendimiento” es, ante todo, una idea comparativa. Es “alto” porque lo contrastamos con lo que observamos a nuestro alrededor (por ejemplo, en nuestro sector) o con nuestro propio desempeño habitual. Si trabajamos y mejoramos nuestra forma de liderar, podemos decir que estamos ejerciendo un liderazgo de alto rendimiento: nuestra mejor versión como líderes. En otras palabras, un nivel que destaca por encima de la media, incluso de la nuestra.
Ahora bien, “rendimiento” remite a resultados. Un liderazgo de alto rendimiento es aquel que genera buenos resultados: equipos que alcanzan —o superan— las expectativas. Es un rendimiento elevado logrado gracias de las personas que lideramos.
¿Y cómo se consigue? Aquí van algunas ideas en forma de paradojas:
Primera paradoja: retire sus manos del tema. No tiene que estar siempre en el medio; deje que el equipo lo maneje. Si ha creado un buen equipo, proporcióneles los medios y recursos, incluidos el espacio y la responsabilidad, para que puedan actuar.
Segunda paradoja: una de las características del liderazgo sostenible es que no termina en usted ni con usted. Si su organización desea optimizar y poner en valor el liderazgo, lo evaluará tanto por sus resultados actuales (alto rendimiento) como por sus resultados futuros (alto rendimiento sostenible). Por eso, deje que el liderazgo crezca a su alrededor: dé espacio, medios y responsabilidad. Estará generando un rendimiento que perdura y llega mucho más lejos de lo que imaginaba.
Y si ha escogido bien a sus líderes, tendrán la madera de los buenos jugadores y los valores de los líderes del futuro. Eso es, precisamente, el alto rendimiento sostenible en el ámbito del liderazgo.
Ojalá estas reflexiones les ayuden a ajustar algún aspecto de su práctica de liderazgo… o a reforzarla, si ya va en esa dirección.
Artículo escrito por Carles Brugarolas. Para obtener más información sobre este experto y su próximo workshop para INTRAS, puede hacer clic AQUÍ.