• Áreas Temáticas
    Categorías Administración Comercial y Gestión de Clientes Finanzas Calidad Mercadeo y Comunicaciones Gestión Humana Desarrollo de Habilidades Operaciones, Logística y Distribución Grandes Speakers Otros Tecnología de Información y Sistemas Proyectos
  • EDICIONES
    Edición 052 Edición 051 Edición 050 Edición 049 Edición 048 Edición 047 Edición 046 Edición 045 Edición 044 Edicion 043 Edicion 042 Edicion 041 Edicion 040 Edicion 039 Edicion 038 Edicion 037 Edición 036 Edición 035 Edición 034 Edición 033 Edición 032 Edición 031 Edición 030 Edición 029 Edición 028 Edición 027 Edición 026 Edición 025 Edición 024 Edición 023 Edición 022 Edición 021 Edición 020 Edición 019 Edición 018 Edición 017 Edición 016 Edición 015 Edición 014 Edición 013 Edición 012 Edición 011 Edición 010 Edición 009 Edición 008 Edición 007 Edición 006 Edición 005
  • CONTACTO
1. La asertividad en el trabajo
Asertividad es un concepto aportado por la psicología moderna a la comprensión y mejora de nuestras relaciones sociales. Se define como una conducta que permite a una persona actuar con base a sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad, expresar cómodamente sentimientos honestos o eje...
2. Tratar de entender lo que en realidad quieren las partes
Premisa utilizable: Centrarse en los intereses en lugar de las posiciones aumenta nuestras posibilidades de alcanzar un buen resultado.1. Los negociadores tienden a centrarse en las posiciones, no en los intereses.Muchas partes suponen que el proceso de negociac...
3. El lado obscuro del emprendimiento (I)
¿Por qué debería usted leer este artículo? Los emprendedores tienen razgos positivos. Sin embargo, también existen rasgos marcados que podrían ser nefastos para la persona, sus negocios y quienes le rodean. Este artículo explora los hallazgos encontrados por Manfred F.R. Kets de Vries en un artíc...
4. Manejo de situaciones difíciles en las presentaciones
En las presentaciones se suelen producir una serie de situaciones que vienen a significar un “ruido” en la comunicación del grupo y por tanto atentan contra la productividad de la misma. Hay que estar atentos a ellas y resolverlas. No hay que ser demasiado perfeccionistas y debemos aprender a min...
Edición Anterior

8 acciones a ejecutar para lograr la auto-transformació...

Tips para repensar la estrategia de Recursos Humanos y...

Cómo logramos transformarnos positivamente para trascen...

Por qué es necesario aplicar la metodología del social...